Tierras Mayas

mezcal

El Mezcal, Bebida Chamánica

Mezcal, Bebida Chamánica

El mezcal es la bebida más autóctona de México, se produce en casi todas las tierras donde crezcan los agave. En efecto, se trata de la misma planta que se utiliza para hacer Tequila, aunque este sólo puede hacerse con agave azul, mientras que todas las variedades son buenas para el mezcal.  Eso sí, el proceso de elaboración es bien único y por eso tiene un sabor tan peculiar. 
En los viajes a México descubrirás por que es la bebida mas popular.

mezcal tierras mayas Para todo mal Mezcal… ¡¡Y para todo bien también!!
Dicho popular mexicano.

Cómo se hace el Mezcal

La creación del mezcal se cuenta en un mito: Un rayo al golpear un agave hizo la primera tatema (poner un alimento sobre el fuego) y por eso se considera la bebida llegada del cielo.

Para hacer mezcal, se asan las pencas y raíz de los agaves en hornos de leña (lo que le da un sabor ahumado) y luego se fermenta y se destila. Las distintas clases de mezcal dependen del tipo de agave, del clima, de la técnica de destilación y del recipiente donde se le deja reposar. Quizás el más famoso sea el de gusano, porque realmente lleva un gusano de maguey dentro de la botella (!!) y se acompaña con sal de gusano (una mezcla de sal, chile y gusano en polvo). 

El destilado nació cerca del ceremonial y la fiesta, también cerca de los remedios y de la medicina tradicional. Es la única bebida alcohólica con la que no brindas, sino que lo correcto es decir que tomas tragos. 

Los mitos del Mezcal

Según el culto ancestral mesoamericano, los sacerdotes eran los únicos que podían establecer una vía de comunicación con los dioses. Para lograrlo realizaban ejercicios de alteración de la conciencia que implicaban tomar bebidas hechas a base de agave.

Este tipo de bebidas eran de uso exclusivo en ceremonias religiosas. A los dioses de las bebidas se les llamaba colectivamente en náhuatl “Centzon-Totochin” (400 Conejos). El número 400 era sinónimo de “innumerable” o “incontable”. Se creía que el espíritu de cuatrocientos conejos dominaba el cuerpo de quien tomaba esta bebida, y su comportamiento dependía del conejo que lo dominara.

¿Cuál será tu conejo?

En tu próximo viaje de ruta por el Yucatán o Riviera Maya, no te olvides de pasar por una de las mezcalerías que encontrarás en la 5a avenida de Playa del Carmen o por el centro de Mérida. Te dejamos una lista de nuestros locales favoritos y si quieres, te llevamos de tragos.

En los viajes a México diferentes de circuito por México como el de la Gran Ruta mas Riviera Mayay en la Expedicion Yucatan nos adentraremos por estas tierras ricas en antiguas tradiciones de la mano de nuestros guías locales Mexicanos.
Esta experiencia de viajes a México organizados en grupos reducidos es ideal para los que quieren combinar cultura, naturaleza y playas caribeñas
como Xpuja, Tulum o Isla Holbox

Tierras Mayas viajes a México diferentes

Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya -Isla de Holbox
Circuitos por México

Más Información

¡También te puede interesar!