el aguacate el superalimento superquerido
Somos muchos los fanáticos del aguacate, tan suave y cremoso que nos hace emprender un viaje gustativo en cada bocado. Pues bien, debéis saber que el aguacate es una fruta cuyo origen se encuentra en la parte de América que ahora ocupa México, Guatemala y las Antillas. Sí amigos, después del chile y los tomates, los aguacates son otro manjar que descubrimos en los viajes a México
Identificamos a los aguacates por tener una piel dura y oscura, con una única semilla bien grande en su interior recubierta de pulpa cremosa de color verde-amarillento. Cuando lo ponemos en boca puede tener un sabor que nos recuerda a las avellanas.
El nombre que le damos actualmente a la fruta deriva del nahuatl “ahuacatl”, lo que se traduciría como testículo. Ciertamente puede tener un parecido razonable con esta parte del cuerpo masculino y teniendo en cuenta su fama como afrodisíaco, le queda como anillo al dedo.
Cuando los españoles se encontraron cara a cara con esta fruta la bautizaron como “Pera de las Indias”, y es que también se le parece a la fruta mediterránea. Para los ingleses fue más una “Pera Cocodrilo”, ya que su piel bien podría parecer de reptil.
Por aquí os sonarán un par de tipos de aguacate, tres si has pisado todos los mercados exóticos del barrio. Pero lo cierto es que existen más de 400 variedades de aguacates, ni tan mal, que actualmente se cosechan en todo el mundo, siendo México el principal productor.
Los cinco mas utilizados en la gastronomía mexicana son; el zutano, el fuerte, el bacón, el reed y el pera las diferencias las descubrirás cuando vengas a las rutas por el Yucatán, ¡¡a que esperas!!
En España, el rey de los aguacates sin duda es la variante Hass. Nació un poco por casualidad cuando un productor estadounidense (llamado Rudolph Hass) compró semillas del aguacate que estaba en boca de todos, pero ¡cuál fue la sorpresa cuando le crecieron estos frutos más arrugados y tan sabrosos! De los errores encontramos maravillas.
Si pensamos en gastronomía mesoamericana, o mexicana, en algún momento pensaremos en el aguacate, ya sea en crema como el guacamole, untado cual mantequilla en las tostadas o acompañando los tacos e incluso en postres como helados y mousse…
Se considera un superalimento por toda la cantidad de nutrientes que nos aporta tan beneficiosos para nuestra salud. Tiene un alto contenido en fibra, más potasio que los plátanos, es rico en ácido fólico y nos da un buen aporte de vitamina E. En el mundo vegetariano es imprescindible ya que tiene un alto contenido en proteína, pero es que además sus aceites son antioxidantes, así que conseguimos retardar el envejecimiento de la piel.
Por allá a los años 80 tuvo una etapa donde quedó criminalizado por su alto contenido en grasas, hasta que se descubrió que incluso sus grasas son bien saludables, no sólo carecen de colesterol, sino que lo reducen incluso.
A esta fruta le queda mucho por aportar y nosotros lo vamos a disfrutar en cada una de las comidas en las que nos crucemos. Lleva unos 10.000 años aportando color en los platos desde tiempos de mexicas y mayas, y ahora ya pensamos que el sushi sin aguacate no existe… Cada día más se convierte en un ingrediente imprescindible en nuestra cocina.
En los viajes a México diferentes como el circuito por México de la Gran Ruta mas Riviera Maya nos adentraremos por estas tierras ricas en antiguas tradiciones culinarias de la mano de nuestros guías locales Mexicanos, descubrirás lo cotidiano y rico que es el aguacate.
Esta experiencia de viajes a México en grupos reducidos es ideal para los que quieren combinar cultura, naturaleza y playas caribeñas.
viajes a México con Tierras Mayas
Yucatán -Riviera Maya -Baja California -Riviera Nayarit -CDMX -Laguna Bacalar -Costa Maya
Circuitos por México
¡También te puede interesar!
¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!