Tierras Mayas

extensión xochilco

Xochimilco, la Venecia mexicana llena de color

xochimilco Lugar del terreno fértil de las flores

Xochimilco es uno de los barrios más populares y pintorescos de todo Ciudad de México. No hay carreteras, al estilo de Venecia, encontramos canales que se entremezclan con casas, jardines y museos. 
En los viajes a México, Xochimilco es una experiencia que no hay que perderse.

xochimilco tierras mayas

El nombre de Xochimilco, en lengua náhuatl, significa “lugar del terreno fértil de las flores”, y es que flores encontraremos muchas, sobre todo, en las trajineras que circulan por el agua. 

Xochimilco es un sitio histórico, sus orígenes se remontan a la época prehispánica, cuando fue sometido por los mexicas en el siglo XV.

Durante la colonia y los primeros años del México independiente, el territorio de Xochimilco era un enorme lago de agua dulce, que proveía de alimento a la Ciudad de México.
Su particular y distintivo sistema de cultivo fueron las chinampas, una técnica de agricultura mesoamericana que se extendió por varios pueblos de México. Consiste en cultivar flores y otros vegetales sobre balsas cubiertas de tierra, en medio se siembra un sauce y cuando las raíces se asientan en tierra firme acumulaban materia orgánica alrededor y podrían tener islotes de cosecha.

Con esta técnica los mexicas pudieron ir ganándole superficie al lago y conseguir más vegetales.
A día de hoy, Xochimilco es el ejemplo superviviente de las chinampas, así que la UNESCO las ha declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, para prevenir el deterioro ecológico y frenar el avance de la urbanización. Actualmente el lago es inexistente, dejando sólo los canales del histórico barrio.

Fiestas entre canales y mariachi

A cualquier chilango (gentilicio de los habitantes de Ciudad de México) que le preguntes, ir a Xochimilco es sinónimo de fiesta, ya sea con la familia o con los amigos.

Todo empieza cuando subes a las trajineras, esas lanchas gigantes, donde podemos subir entre 15 y 20 personas tranquilamente, y hacemos todo un recorrido por la zona.
Las trajineras, son unas embarcaciones con base plana hecha con tablones e impermeabilizada, específicas para aguas tranquilas y poco profundas, que se mueve con la ayuda de pértigas, estas se apoyan en el fondo y el lanchero consigue empujar el bote.

Todas y cada una de las trajineras llevan nombre, de mujer, de flor multicolor o un nombre pintoresco, en función de la creatividad del lanchero. Eso sí, toda ella estará siempre decorada de todos los colores y motivos florales que quepan en su superficie.

La costumbre local es llevar tu propia comida casera. Y cuando hablamos de comida mexicana más vale que sobre que no que falte: tenemos quesadillas, gorditas, tlacoyos, tamales… Sin olvidar la bebida: las hieleras cargadas de chelas serán imprescindibles, pero también podemos ponernos un poco sofisticados y hacer micheladas, margaritas o tequilazos… Y no te preocupes que si al final ves que hacéis corto en alguna de las provisiones, encontraréis vendedores ambulantes, como puestitos callejeros en formato lanchas, que os venderán las bebidas o los antojitos que os falten.

mariachi tierras mayas

Una buena fiesta sin ritmo, no es fiesta. Por eso antes de salir tienes que procurarte un buen equipo de sonido que te acompañará en tu lancha.

Y por supuesto también nos cruzaremos con grupos de mariachi al que les podremos comprar nuestra rola favorita para que nos canten en directo, percusionistas con su impresionante marimba… Así que los bailes y los cantos están garantizados.

La importancia de Xochimilco en la naturaleza

Existe un programa muy importante de conservación y reinserción del ajolote (Ambystoma mexicanum) en su hábitat natural. El ajolote es un anfibio endémico de México en peligro de extinción de la que se están haciendo muchos esfuerzos para conservar. Su mayor peculiaridad es que el animal es capaz de regenerar sus extremidades, lo cual ha despertado mucha relevancia y curiosidad en el ámbito de la medicina. 

Hace años había grandes cantidades de este lindo anfibio y los niños los agarraban para jugar con ellos, siendo una de principales amenazas, junto con la contaminación del agua, el drenaje o la inserción de nuevos predadores como la trucha. 

Entre los canales existe un circuito, mucho menos concurrido, donde pueden habitar los ajolotes con libertad. Además, si haces el paseo en trajinera por esa área, parte de lo recaudado se dona para su preservación.

Si visitas CDMX es obligatorio darse una vuelta por el tradicional barrio de Xochimilco. Nosotros te acompañamos cuando hagas cualquiera de los viajes a México de nuestra web. Sólo tendrás que escoger la extensión de 1 noche extra en Ciudad de México y descubrir esta maravilla, o la casa/museo de Frida Kahlo, además del Museo Antropológico, donde se encuentra la mayor colección de arte prehispánico del país.

Los viajes a México son sumergirte en una tierra rica en; tradiciones, historias, mitos y leyendas. Nuestros guías locales arqueológicos te adentraran en esta riqueza popular e histórica durante los circuitos por México.

Tierras Mayas, viajes a México diferentes

Yucatán -Riviera Maya -Baja California -Riviera Nayarit -CDMX -Laguna Bacalar -Costa Maya
Circuitos por México

Más Información

¡También te puede interesar!