Edzná “la casa de los chamanes sabios del agua”. Su importancia en la región se debe al gran adelanto tecnológico que presenta la planificación y construcción de la ciudad. Como lo evidencian su gran acrópolis y la riqueza de sus edificios, lo que nos da una idea del poder político, económico y religioso que tuvo. Las primeras evidencias de ocupación
El Juego de pelota, es uno de los entretenimientos de las culturas precolombinas más conocidos en la actualidad. Se trata de un juego con carácter ritual denominado también “pok-tapok” o “pokolpok” por los mayas y “tlachtli” por los aztecas. La cancha de Chichen-itza es la de mayor dimensiones de Mesoamérica: de 120 metros de largo por 30 metros de ancho.
El equinoccio de otoño en el mundo maya estuvo presente en sus complejas construcciones y estructuras utilizando geometría y astronomía muy avanzada para hacer mapas de ciclos solares, utilizando algunas estructuras arquitectonicas como calendarios solares. Los mayas utilizaban el sol como base para la planificación de sus vidas debido que dependían de la agricultura. Con el equinoccio de primavera iniciaba
Los mayas sabemos que eran unos grandes observadores del cielo, los astros y de los mejores matemáticos que han habitado el mundo. Así lo refleja su arquitectura en cada una de las ruinas mayas que se han encontrado. Las ciudades que los mayas construían, la arquitectura de sus templos y palacios, eran edificios que más allá de su funcionalidad práctica