Tierras Mayas

toh tierras mayas

La leyenda maya del pájaro Toh «el pájaro reloj»

toh el pájaro reloj

Era conocido como el pájaro que sería un marginado, un proscrito.

Y de alguna manera lo es, en la espesura de la selva, escondido en las cuevas de las paredes de los cenotes o en los rincones de ruinas mayas, camuflado entre las ramas de la frondosa vegetación, se esconde el toh o mot-mot (Eumomota superciliosa).

Con paciencia y buen ojo es posible entrever su plumaje tornasolado, con una mancha triangular en el pecho rodeada de turquesa, y de igual color sobre los ojos, cabeza de plumas verdes y vientre canela.

toh tierras mayas

A esta especie amenazada también se la conoce como pájaro reloj por su curiosa cola, compuesta por dos largas plumas desnudas rematadas cada una por un penacho turquesa.

El calendario maya predestina funciones y el Toh simboliza un cambio de estado, una maduración de la energía, una evolución de un estadio a otro, un viaje de no retorno hacia aquello que el destino nos tiene reservado desde que nacemos.

El Toh ave sagrada maya se encuentra desde el sureste de México hasta Costa Rica. También se llama pájaro reloj al jut-jut (Momotus momota); ambos forman parte de una familia de ocho especies dispersas por el mundo, seis de las cuales pueden encontrarse en México.

Nuestro pájaro reloj suele vivir cerca de cenotes o lugares donde hay agua, y por lo tanto mosquitos, que componen su dieta básica y a los que atrae con el movimiento pendular de su cola.

Si tenemos suerte y paciencia los podremos ver en las  Rutas Mayas en Grupos reducidos por el Península de  Yucatán o en las selvas del Río Sagrado y Playas de Tulum en Riviera Maya.

Tierras Mayas viajes diferentes por México

Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya

Más Información

¡También te puede interesar!

¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!