Tierras Mayas

cultura maya

Balamkú, templo del Jaguar

Balamkú "el templo del jaguar" Balam (jaguar) y Kú (templo), significando “Templo del Jaguar” símbolo del poder.  Balamkú se encuentra en la espesa vegetación selvática, que nos permite tener  el contacto directo con la naturaleza y y al mismo tiempo,  recorre su enigmático pasado prehispánico. Balamkú es otra gran sorpresa,  el nombre del área deriva de las palabras mayas Balam …

Balamkú, templo del Jaguar Leer más »

Los enigmáticos códices mayas – Libros sagrados

Los Libros sagrados Los códices Mayas. El nombre códice deriva etimológicamente del latín «caudex» que significa «tronco de árbol, lápida de madera, libro o códices de leyes». El término ha sido aplicado a los libros escritos a mano de Mesoamérica. Libros sagrados donde se registraron noticias, crónicas y hechos históricos; hicieron gala de la precisión de sus …

Los enigmáticos códices mayas – Libros sagrados Leer más »

Loltún; cuevas sagradas mayas

Loltun en Maya Yucateco («Lol» – flor y «Tún» – piedra) y significa «Flor de Piedra» Loltún; son unas impresionantes grutas subterráneas muy importantes para los antiguos chamanes  mayas donde hacían ritos al gran dios maya Chaac. En las afueras de la población de Oxkutzcab, al sureste del estado de Yucatán y rodeada por pequeñas …

Loltún; cuevas sagradas mayas Leer más »

cenotes tierras mayas

Cenotes: el camino del Xibalba

¿QUE SON LOS CENOTES? «EL INFRAMUNDO MAYA» Los cenotes de México en Yucatán se formaron debido a la bajada del nivel del mar durante los pulsos glaciares del Pleistoceno. Los cenotes son, en la mayoría de los casos, ensanchamientos de redes complejas fluviales subterráneos que en ocasiones se abren paso hasta el mar. Fotografía por …

Cenotes: el camino del Xibalba Leer más »