Tierras Mayas

fiesta

LA CATRINA 10 datos históricos y culturales en México

El personaje de «La Catrina» se toma mucho a la ligera, pues si se le preguntara a la mayoría de personas que usan su disfraz, se limitarían a decir que es “La muerte mexicana”. La Catrina representa mucho más que eso para México y después de leer este post, podrás saber por qué nos gusta tanto. 

Dia de muertos

10 datos curiosos de la Catrina que descubrirás  en los viajes a MEXICO;

  1. Su nombre inicial era ‘La calavera garbanzera’.
  2. La figura fue creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera.
  3. Las garbanceras/os eran los indígenas que dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.
  4. Por lo tanto, la Catrina representa una crítica a muchos mexicanos pobres, que quieren aparentar un estilo de vida europeo que no les corresponde. 
  5. Diego Rivera fue quien le dio su atuendo característico, con su estola de plumas, al plasmarla en su mural ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’, donde la calavera aparece con su creador, José Guadalupe Posada y una versión infantil de Rivera y Frida Kahlo.
  6. Fue precisamente Diego Rivera quien la llamó LA CATRINA, nombre con el que se popularizó posteriormente, convirtiéndola así en un personaje popular mexicano.
  7. En el siglo XIX el nombre también hacia alusión a la alta sociedad afrancesada de aquella época. De ahí que a las personas bien vestidas hoy se les conoce como catrines o catrinas.
  8. Aunque su imagen se asocian mucho con el Día de Muertos, la catrina hace referencia a muchas situaciones sociales de finales del siglo XIX y principios del XX. Una crítica con tono satírico del que no se salvó ni Porfírio Díaz ni otros muchos, incluidos indígenas.
  9. En 2010 la Catrina cumplió 100 años de haber sido creada por José Guadalupe Posada, por lo cual se hizo un cortometraje alusivo al centenario de esta, que se llama LA CATRINA EN TRAJINERA.
  10. En 2010 también, durante la final nacional de Nuestra Belleza México 2010 el traje típico ganador fue el de la Catrina, un llamativo traje de color fucsia, portado por Tiaré Oliva, representante del Estado de Sinaloa.
    A las Catrinas se las puede ver caminar y bailar ya durante la segunda quincena de octubre. Especialmente en la fiesta del día de muertos y en la mega procesión que inunda las calles de CDMX,  que aun no tiene fecha oficial para el 2024, el año pasado fue el 22 de oct 2023.

    Los viajes a México son adentrarte en una tierra rica en naturaleza, misterios, mitos, leyendas e historia sorprendente. Nuestros guías locales de naturaleza y arqueología te adentraran en esta riqueza durante los circuitos por México.

     

Tierras Mayas, viajes por México, diferentes

Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya
Circuitos por México y Yucatán

Más Información

¡También te puede interesar!

¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!