colibrí o huitzitzlin para los mayas
Los Viajes a México son sumergirte en una naturaleza sorprendente
El colibrí cola hendida para los aztecas estaba relacionaban con Huitzilopochtli, su dios de la guerra, por su actitud agresiva al defender a su hembra de otro macho, era llamado por los mexicas “Huitzitzlin”. Pero ya en culturas anteriores del altiplano como la de Teotihuacan, las pintaban en sus palacios.
En Yucatán habita el Colibrí Cola Hendida (Doricha eliza), que simbolizan al mensajero de los pensamientos de los hombres y dioses.
El colibrí es una de las aves más fascinantes por su tamaño, colorido plumaje y su sorprendente anatomía. Con alrededor de 350 especies, esta ave sólo habita en América y se distribuye desde Alaska hasta Chile. En México hay 58 especies.
Esta pequeña ave se encuentra presente en la vegetación de duna costera, matorral de duna costera y los bordes de manglar de nuestra costa yucateca. Pese a que son cerca de 205 km lineales, su hábitat se localiza dentro de una estrecha franja costera de aproximadamente cuatro kilómetros tierra adentro.
El colibrí cola hendida se encuentra bajo una fuerte presión humana de 100 nidos que ponen solo llegan a sobrevivir 30, y además de sus depredadores naturales, enfrenta la pérdida de su hábitat debido a la expansión de la zona urbana que afecta su alimentación y anidación. En Yucatán, la duna costera ha perdido en las últimas décadas más de la mitad de su distribución natural y los manglares están afectados por la contaminación y los asentamientos.
Aun se ven con facilidad en zonas no masificadas como en la Isla Holbox, Bacalar y Sian Kaan.
Un viaje a México es adentrarte en una tierra rica en naturaleza, misterios, mitos, leyendas e historia sorprendente. Nuestros guías locales de naturaleza y arqueología te adentraran en esta riqueza durante los circuitos por México.
Tierras Mayas, viajes a México
Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya- Isla Holbox
Circuitos por Yucatán y México
¡También te puede interesar!
¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!

