Tierras Mayas

Naturaleza

la laguna bacalar paraiso natural

Laguna Bacalar, tesoro natural de la Costa Maya

BACALAR  «Laguna de los siete Colores»» La laguna de Bacalar con sus aguas poco profundas, su arena es blanca, presenta una gama de tonos azules que genera un espectáculo fascinante. Conocida como “Laguna de los Siete Colores”, con sus 42 km es una de las lagunas interiores más largas de México. Éste lugar aún muy

Laguna Bacalar, tesoro natural de la Costa Maya Leer más »

cenotes tierras mayas

Cenotes: el camino del Xibalba

¿Qué son los cenotes? »El inframundo Maya» Los cenotes de México, especialmente en Yucatán, son cavernas llenas de agua dulce y fresca, con una temperatura media anual de entre 23º y 26º. Son una fuente de vida y guardan los misterios ancestrales de los antiguos mayas.Hasta hace pocos años, se creía que se formaban únicamente

Cenotes: el camino del Xibalba Leer más »

ceremonias mayas tierras mayas

Labná centro chaman maya

labná centro chamán maya El nombre Labná significa casa vieja o abandonada en maya. El yacimiento arqueológico manifiesta influencia Puuc en su arquitectura y los vestigios indican que se trató de un complejo de gran tamaño. Estas ruinas mayas se ubican en el Clásico Tardío y cuenta con evidencias de poblaciones desde el Clásico Temprano,

Labná centro chaman maya Leer más »

colibrí tierras mayas

El colibrí, rol esencial en la cosmogonía prehispánica

el colobrí y su rol esencial en la cosmogonía prehispánica El colibrí es sin duda una de las aves más especiales del mundo. Es una de las aves mas polinizadora de la naturaleza, ya que se alimenta del nectar de las flores,, hasta es capaz de volar hacia atrás, es también la que aplica por mucho el aleteo

El colibrí, rol esencial en la cosmogonía prehispánica Leer más »