Tierras Mayas

La migración de la Mariposa Monarca Un verdadero fenómeno de la naturaleza

Una experiencia inmersiva en la naturaleza primaria, es como una película de fantasía élfica miles y miles de mariposas monarca revoloteando a tu alrededor, donde te deslumbran con sus destellos de colores naranjas y ocres.

Tierras Mayas Mariposa Monarca

Es el otoño viviente, una naturaleza en calma que nos envuelve, rodeados por árboles gigantescos centenarios, los oyomales, que forman bosques dignos del Señor de los anillos.

Ya en la época prehispánica estas mariposas monarca fueron vistas por muchas culturas precolombinas como «los espíritus del bosque» y las convirtieron en animales sagrados.

Para los antiguos mayas representaban las almas de los guerreros muertos en combate en su viaje hacia el inframundo, para los Teotihuacanos, era el símbolo de la pureza del agua, los aztecas la asociaban a la diosa de la belleza y las flores.

En el mundo mesoamericano, la mariposa monarca era un elemento de poder místico. En México desde la antigüedad hasta nuestros días, se las recibe en altares donde se les hace ofrendas de cera y copal.

Esta experiencia sorprendente la podremos disfrutar en los viajes a México de los circuitos por Mexico en las extensiones desde CDMX de La Mariposa Monarca (Danaus plexippus) de noviembre a febrero y tambien en la expedición de avistamiento de Ballenas de Baja California Sur, de enero a marzo.

Esta Mariposa, además de su gran belleza, sorprende por su longevidad y resistencia, lo normal de las mariposas son ciclos de vida de 24 días, pero una generación al año de la mariposa monarca llega a vivir nueve meses. Son las llamadas las Matusalén.

Aprovechando estas características longevas únicas, la mariposa monarca es capaz de viajar más de 4 mil kilómetros (desde Canadá y el norte de Estados Unidos de América) hasta los bosques de oyameles de los estados de Michoacán y al estado de México. Estos santuarios por suerte ya son patrimonio natural de la humanidad y nos da la esperanza de su preservación.

Hoy sabemos que, a finales de verano y en otoño, millones de mariposas monarca comienzan sus viajes a México,  un viaje de dos meses, desde los Estados Unidos y el Canadá hasta lugares remotos en lo alto de las montañas del centro de México, donde pasan el invierno.

 Buscan en los bosques mexicanos las condiciones ideales para desarrollarse y aparearse, en altitudes de   (2300 – 3500 metros sobre el nivel del mar), buena temperatura, humedad y exposición a los rayos solares, entre otros.

Este pequeño volador, recorren alrededor de 120 kilómetros por día y realizan su viaje en 33 días, aproximadamente. A finales de marzo, emprenden su viaje de retorno a los países del norte.

Se ha estimado que cada santuario alberga entre 7 millones y 20 millones de mariposas.

Pero hay que tener en cuenta, que la tala ilegal amenaza los hábitats de las mariposas, unas pocas hectáreas de bosque, de modo que no tienen adónde ir y corren peligro si la temperatura es demasiado baja.

Muchas también mueren por los herbicidas que se usan para destruir el algodoncillo, una planta que alberga las larvas de la mariposa monarca, en especial en el “Cinturón de Maíz” de los Estados Unidos.

Los viajes a Mexico son sumergirte en una naturaleza superlativa y sorprendente, un país lleno de tradiciones, leyendas e historias.

Foto: Etiqueta identificador para saber sus trayectoria. 

Un antiguo dicho popular cuenta:

«Cuando quieras desear felicidad y convertir los deseos en realidad, susurra a una mariposa tu petición y entrégale su libertad, agradecida con tu deseo volará y la alegría y el amor te llegarán…”.

Salidas especiales para ver estos majestuosos «espíritus del bosque»  Temporada desde mediados de enero a mediados de Marzo. Vive un fenómeno único de la naturaleza,  haciendo 1 noche de extensión en CDMX en nuestros circuitos a México de la  Gran Ruta & Riviera Maya , Expedición Yucatán o en las expediciones de avistamiento de ballenas en Baja California.

+ info, rellena el formulario y te contactamos

Precio extensión al viaje: 265 € por persona. 

Incluye: Hotel 5*en  CDMX (AD) + comida + traslados privados+ visita valle de Bravo + guías + entradas al santuario.

En los viajes a México diferentes de los circuitos por México nos adentraremos por estas tierras ricas en naturaleza superlativa.
Esta experiencia de viajes a México en grupos reducidos es ideal para los que quieren combinar cultura, naturaleza y playas.

 

¡También te puede interesar!

Tierras Mayas viajes a México

Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya - Isla de Holbox
Circuitos por México y Yucatán

Más Información