la cocina maya un patrimonio gastronómico de Yucatán
Los platillos típicos del sureste mexicano, la cocina maya, son de los más ricos en colorido y sabor, la extensa variedad de ganado y frutas tropicales hacen de estos una experiencia visual y sensorial que sus visitantes no se pueden perder.
La manera en la que los pueblos mayas incorporaron en su cocina los elementos de su entorno para la elaboración de sus alimentos nos da como resultado la aportación de algunos de los sabores más comunes en nuestros días. Frutos como el cacao y la vainilla han maravillado al mundo. El cacao era tan apreciado en el mundo prehispánico que se usaba como moneda, además se bebía.
El chocolate se molía con agua y con maíz endulzado con miel de abeja y aromatizado con vainilla y tomado en jícaras.
Diego de Landa, paradójico franciscano explica maravillado un poco de las costumbres culinarias de la cocina maya de los pueblos mayas de las costas de la Península de Yucatán en la siguiente cita:
[…] que el mantenimiento principal [de los mayas] es el maíz, del cual hacen diversos manjares y bebidas, y aún bebido como lo beben, les sirve de comida y bebida […] Que hacen de maíz y cacao molido una manera de espuma muy sabrosa con que celebran sus fiestas y que sacan del cacao una grasa que parece mantequilla […] Que hacen guisados de legumbres y carne de venado y aves monteses y domésticas, que hay muchas, y de pescados, que hay muchas, que así tiene buenos mantenimientos.
La hierba santa o acuyo, el axiote, (este último fue utilizado como un tinte vegetal de color rojizo y se utilizaba para dar vida a los frescos de algunos centros ceremoniales y para sazonar pescados y carnes) la herbácea conocida como chipilín, papayas, palmitos y el lujoso aromatizante y saborizante que es la vainilla, además de numerosos pescados y mariscos y animales terrestres como los monos y los tepezcuitles son también algunos alimentos tradicionales en esta región del país.
Es también muy peculiar el proceso de preparación, en algunas comunidades mayas siguen utilizándose los métodos originales como el horno de tierra llamado “pibli” o la preparación en crudo de algunos pescados y mariscos “ceviche”.
Hoy en día estas delicias forman parte de cualquier banquete de la Riviera Maya, es siempre una buena recomendación, tener cuidado con las salsas picantes; déjate atrapar por los sabores únicos de la cocina maya tienen para ti.
En cada región de México tenemos cocinas especificas de gran riqueza de sabores y todas ellas hacen de la gastronomía mexicana algo único que ya es patrimonio de la humanidad.
Tierras Mayas viajes diferentes por México
Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya
Más Información¡También te puede interesar!
¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!