Tierras Mayas

Alex

Avatar
tierras mayas

El Mundo Maya de Ayer

La cultura maya originaria estaba formada por un grupo de pueblos indígenas mesoamericanos pertenecientes a la familia lingüística maya o mayense, que tradicionalmente ha habitado en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en la mayor parte de Guatemala y en regiones de Belice y Honduras. La mayoría del mundo maya eran campesinos …

El Mundo Maya de Ayer Leer más »

Rituales Mayas

Rituales Mayas El ámbito religioso tuvo su manifestación externa en un complicado ritual. El encargado de transmitirlo e interpretarlo fue un grupo de élite sacerdotal afincado en los grandes asentamientos. Elaboraron un ceremonial muy complejo para que las divinidades transmitieran sus intenciones al resto de la sociedad. Para ello había que guardar normas muy rígidas …

Rituales Mayas Leer más »

cenotes tierras mayas

Cenotes: el camino del Xibalba

¿QUE SON LOS CENOTES? «EL INFRAMUNDO MAYA» Los cenotes de México en Yucatán se formaron debido a la bajada del nivel del mar durante los pulsos glaciares del Pleistoceno. Los cenotes son, en la mayoría de los casos, ensanchamientos de redes complejas fluviales subterráneos que en ocasiones se abren paso hasta el mar. Fotografía por …

Cenotes: el camino del Xibalba Leer más »

Balamkú, templo del Jaguar

Balamkú "el templo del jaguar" Balam (jaguar) y Kú (templo), significando “Templo del Jaguar” símbolo del poder.  Balamkú se encuentra en la espesa vegetación selvática, que nos permite tener  el contacto directo con la naturaleza y y al mismo tiempo,  recorre su enigmático pasado prehispánico. Balamkú es otra gran sorpresa,  el nombre del área deriva de las palabras mayas Balam …

Balamkú, templo del Jaguar Leer más »

Los Colores Mayas

El mundo de los colores mayas tenia una extensa paleta de tonalidades, entre los que abundaban los rojos y verdes con sus respectivas versiones oscuras y claras. Otro color básico era el amarillo, que también usaban para hacer combinaciones. Parece que nada más tenían un azul, pero obtenían varios efectos según el fondo sobre el …

Los Colores Mayas Leer más »

Las Pinturas Mayas

En el período Posclásico Tardío los temas de las pinturas mayas cambiaron debido al auge del comercio y se asociaron con ritos adivinatorios. En este período se acostumbraba a repintar las fachadas con colores vivos, relacionados con puntos cardinales o deidades. Lo mismo ocurría con los interiores, en los que se retocaban los murales ya …

Las Pinturas Mayas Leer más »