Tequila: de pueblo mágico a bebida espirituosa
En los viajes a México, siempre te acompañara, El tequila, la bebida más emblemática de México. Toma su nombre del pueblo mágico de Tequila. Una tierra llena de historia, leyendas y gastronomía, rodeada de hermosos paisajes cubiertos de impresionantes extensiones de agave azul, algunos se encuentran al pie del Volcán Tequila o cerca del cañón de Río Grande.
Caminar por el pueblo de Tequila es increíble, sus edificios coloniales, su plaza principal con el quiosco colorido, el Templo de la Purísima o el Templo Parroquial y por supuesto sus bodegas famosas en el mundo te hacen adentrarte en otro tiempo. Fundada en 1530 por Cristóbal de Oñate, con el nombre de la Villa de Santiago de Tequila y evangelizada por Fray Juan Calero, ya anteriormente estaban comunidades indígenas y era un punto muy importante del comercio de la obsidiana.
La Denominación de Origen, el nombramiento de Pueblo Mágico y la declaratoria de la UNESCO del Paisaje Agavero, así como las antiguas haciendas tequileras, hacen de Tequila uno de los puntos turísticos más importantes del país.
Miremos el tequila más cerca
El tequila es una de las grandes aportaciones de México al mundo de las bebidas alcohólicas. Se obtiene por fermentación y destilación del agave azul, una planta autóctona parecida al aloe vera.
Un agave tarda entre 8 y 12 años en estar listo para producir tequila. El proceso es el siguiente: se le quitan las hojas al agave hasta dejar solamente el corazón (similar al de la piña). A continuación se cuece, se muele y se deja fermentar. La persona que lleva a cabo la labor recibe el nombre de ‘jimador’.
El proceso sigue con la destilación y el reposo en barricas produciendo tequilas, blancos, jóvenes, reposados, añejos y extra añejos.
Aunque el tequila se bebe habitualmente de un solo trago, los expertos recomiendan hacerlo en pequeños sorbos y en ningún caso frío, sino a temperatura ambiente.
Se bebe en el pequeño vaso de cristal o madera que se le conoce como “caballito”. El nombre tiene su origen en la costumbre de los rancheros de pasear a caballo portando un pequeño vaso en el cuello con agua y tequila.
Hay una afirmación que dice que el tequila no produce resaca. Y esto es cierto si no abusas en extremo y que cuando se elabora con agave 100%. Hasta el consumo moderado es terapéutico: está comprobado que reduce el colesterol y ayuda a prevenir problemas cerebro vasculares, diabetes y demencia senil.
Los cócteles de las grandes estrellas llevan tequila
Al primer cóctel hecho con esta bebida se le llamo Tequila Sunrise sus ingredientes eran jugo de naranja, granadina y por supuesto, tequila. Creando variaciones de colores semejantes a los de un amanecer (sunrise, en inglés). Hasta se rodó una película con el nombre del cóctel dirigida y escrita por Robert Towne y protagonizada por Mel Gibson, Michelle Pfeiffer y Kurt Russell.
Otro cóctel mundialmente famoso con es el Margarita.
Cuenta una historia sobre su origen que, en 1938, un camarero de Tijuana quedó fascinado por la belleza de una joven bailarina llamada Margarita Carmen Cansino, hija de Eduardo Cansino, un bailarín natural de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y de madre irlandesa.
La chica de melena negra, aunque teñida de pelirroja, cautivaba a propios y extraños con su baile y su belleza. Entre ellos se encontraba este camarero de Tijuana que en su honor creó un cóctel llamado Margarita, mezclando triple seco, zumo de lima y tequila.
Esta joven bailarina más tarde llegaría a ser una de las actrices más emblemáticas de la época dorada del cine americano, la protagonista de Gilda, Rita Hayworth.
Sobre su origen hay una leyenda que nos ha llegado de la época precolombina acerca del inicio del tequila que afirma que los aztecas descubrieron el pulque, predecesor del tequila, cuando cayó un rayo sobre una planta de agave. La descarga eléctrica cocinó la planta por dentro y causó que el jugo se filtrara hacia fuera. Y estaba delicioso, ¡¡estamos seguros!!
Los viajes a México organizados en grupos reducidos, son perfectos para descubrir lugares sorprendentes y únicos.
¿Te gustaría dormir dos noches en una barrica rodeada de agaves? En los viajes a México diferentes de Tequila & Riviera Nayarit & Guadalajara !!lo harás!!
Tierras Mayas, viajes a México
Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Tequila -Guadalajara- Laguna Bacalar - Costa Maya
Circuitos por México
¡También te puede interesar!
¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!