Tierras Mayas

ahuehuete tierras mayas

El Ahuehuete, el árbol mas viejo del mundo

EL AHUEHUETE EL ÁROL MAS VIEJO DEL MUNDO

También uno de los árboles más grandes del planeta.
En los viajes a México descubriras que la naturaleza tambien es sorprendente.

ahuehuete tierras mayasEl nombre de Ahuehuete viene del náhuatl ahuéhuetl que significa atl (agua) y huehuetl (viejo). Es el “árbol que nunca envejece” o “árbol viejo de agua”, ya que éstos crecen en sitios donde abunda el agua, como en Oaxaca, donde se encuentra el árbol más grande del mundo con un diámetro de 14.36 metros, alcanzando una circunferencia de 45 metros, una altura de más de 40 metros y un peso de 550 toneladas. Es también el más viejo del mundo con una edad de 2000 años aproximadamente. Ya estaba creciendo cuando Octavio Cesar Augusto se convirtió en el primer emperador de Roma.

En el año de 1971 para celebrar el centenario de la independencia de México se nombró árbol nacional al Ahuehuete por ser el testigo más longevo de la historia del país, ya que ha estado ligado a la cultura nacional desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días. Este árbol fue considerado sagrado por sus grandes dimensiones y por los años que logra vivir.

Es un árbol muy resistente a enfermedades y plagas, de igual forma resiste tiempos largos de sequía. Son árboles que no les importa mucho la temperatura siempre y cuando obtengan la humedad adecuada, es por esto que los podemos encontrar desde Toluca, que es un estado muy frío hasta Monterrey y Sonora, siendo los estados más calurosos de México.

Aunque en México están los mejores ejemplares del ahuehuete, en España también se pueden encontrar. Hay ahuehuetes notables como el del Jardín del Buen Retiro en Madrid plantado probablemente en 1632 o el del Jardín del Príncipe (Aranjuez).

Actualmente el ahuehuete se encuentra en peligro de extinción por lo que es necesario crear programas de plantación de este Taxodium mucronatum lo más rápido posible antes de perder la suerte de contar con éstos amigos milenario.

A este majestuoso árbol se le atribuyen varios usos medicinales. Utilizando su corteza quemada sirve como astringente y si se hace una infusión de corteza sirve como diurético y para afecciones del pecho como bronquitis. Su resina es utilizada como cicatrizante, sirve para aliviar úlceras y para quemaduras de la piel, dolor de muelas y dolor de cabeza. La madera es utilizada para hacer postes, muebles y canoas, dada su resistencia a la humedad. Mientras que sus semillas y conos son utilizados para problemas renales.

El árbol ahuehuete el mas viejo del mundo es muy representativo en el pasado de México porque tiene una famosa historia que es la del Árbol de la Noche Triste, que cuenta que al pie de un ahuehuete Hernán Cortés se tiró a llorar por su derrota contra los mexicas aquél 1 de julio de 1520. Lloraba desconsolado por haber perdido a la mitad de su tropa. Este árbol aún sigue vivo y se localiza en la calzada México Tacuba de la Ciudad de México.
En los viajes a México, te asombraran sus tradiciones, leyendas y su naturaleza superlativa.

Tierras Mayas, viajes a México diferentes.

Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya
Circuitos por Yucatan y México

Más Información

¡También te puede interesar!

¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!