bioluminiscencia entre realidad y magia
Paseando por las playas de Holbox o de Sian Ka’an, en una noche oscura, una luz intensa de neón azul hace acto de presencia en el romper de cada ola, iluminando cada centímetro de la costa, parece magia elfica.
Este tipo de bioluminiscencia es producto de organismos dinoflagelados presentes en el fitoplancton. Se les conoce como noctilucas, o bien “fantasmas de mar”. Este efecto se produce como resultado de una reacción bioquímica en la que interviene la enzima luciferasa, provocando una conversión de energía química a lumínica.
Seguramente habrás visto otros procesos de luminiscencia, ¿recuerdas alguno? Si, las luciérnagas también producen este efecto. Se trata de un proceso muy extendido en diversos niveles biológicos, pero se produce en mayor medida en el medio marino, tanto por extensión, como abundancia de zonas oscuras.
Entre las diferentes funciones de esta técnica en los ambientes naturales, está el camuflaje, la atracción de presas, la defensa ante depredadores, la comunicación y la reproducción.
En el caso de estos organismos bioluminiscentes, principalmente usan este proceso como método de defensa ante depredadores. Cuando estos detectan un depredador, emiten una luz intensa para lograr atraer la atención de los depredadores de niveles tróficos superiores y así hacer que estos huyan.
La bioluminiscencia se exhibe cuando se mueve el agua. Ya sea por el vaivén de embarcaciones o bien cuando una mano curiosa pasa sus dedos sobre la superficie del agua. Estos organismos no son tóxicos para el ser humano inicialmente, aunque es recomendable tener presente la densidad de estos.
Este fenómeno es sensible a las condiciones ambientales. De hecho, ¿sabías que la intensidad de su luz se ve determinada por factores como la presencia de contaminantes? Estos organismos son buenos indicadores de contaminación de un ecosistema, dada su alta reactividad.
Esta magia de la naturaleza no es observable en muchos lugares del mundo, pero México es uno de estos lugares, tampoco son muchas las personas que puedan decir que han admirado este evento, pero, ¿te gustaría ser una de estas personas?.
Este puede ser encontrado en playas mexicanas de Holbox o Sian Ka’an en época de verano y otoño.
En nuestros viajes a México de los circuitos de Yucatan, de la Gran Ruta + Riviera Maya o en la Expedicion Yucatan, se puede hacer una extension de noches o cambiar noches de Riviera Maya para estar en la Isla de Holbox.
Ademas en Holbox hay otro fenomeno de la naturaleza la Biolumisencia en los mismos meses la llegada del tiburon ballena ¿casualidad?
Los viajes a México son adentrarte en una tierra rica en naturaleza, misterios, mitos, leyendas e historia sorprendente. Nuestros guías locales de naturaleza y arqueología te adentraran en esta riqueza durante los circuitos por Yucatan y México.
Tierras Mayas, viajes a México
Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya- Holbox
Circuitos por México y Yucatán
¡También te puede interesar!
¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!