Tierras Mayas

leyendas

Los enigmáticos códices mayas – Libros sagrados

Los Libros sagrados Los códices Mayas. El nombre códice deriva etimológicamente del latín «caudex» que significa «tronco de árbol, lápida de madera, libro o códices de leyes». El término ha sido aplicado a los libros escritos a mano de Mesoamérica. Libros sagrados donde se registraron noticias, crónicas y hechos históricos; hicieron gala de la precisión de sus …

Los enigmáticos códices mayas – Libros sagrados Leer más »

Colibrí o «huitzitzlin» para los aztecas

Colibrí «Huitzitzlin» para los aztecas El colibrí cola hendida para  los aztecas estaba relacionaban con Huitzilopochtli, su dios de la guerra, por su actitud agresiva al defender a  su hembra de otro macho; era llamado por los mexicas “huitzitzlin”. El colibrí es una de las aves más fascinantes por su tamaño, colorido plumaje y su sorprendente …

Colibrí o «huitzitzlin» para los aztecas Leer más »

Leyenda del nacimiento del sol y la luna

Leyenda Azteca Antes de que hubiera día en el mundo, se reunieron los dioses en Teotihuacan. -¿Quién alumbrará al mundo?- preguntaron. Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztécatl, dijo: -Yo me encargaré de alumbrar al mundo. Después los dioses preguntaron: -¿Y quién más? -Se miraron unos a otros, y ninguno se atrevía a ofrecerse para …

Leyenda del nacimiento del sol y la luna Leer más »

La bandera de México, leyenda azteca del águila y el nopal

Bandera de México En la bandera de México hay un símbolo  que sale de la leyenda de como los antiguos aztecas fundaron su capital, Tenochtitlán, la actual ciudad de México. La leyenda narra que los aztecas (mexicas) vivían humildes y relativamente tranquilos en la mítica  Aztlán, la ciudad de las garzas, posiblemente situada al norte …

La bandera de México, leyenda azteca del águila y el nopal Leer más »