Tierras Mayas

Arqueología Maya

Solsticios y Equinoccios en la cosmovisión maya

Solsticios y Equinoccios: en el Mundo Maya Un viaje a México es mucho más que playas paradisíacas. Es adentrarse en una cultura ancestral que observaba el cielo con una precisión asombrosa. Los mayas construían sus ciudades basándose en su visión cosmológica del mundo, utilizando los astros como referencia para alinear templos y pirámides. Viaje a […]

Solsticios y Equinoccios en la cosmovisión maya Leer más »

Ek Balam, ruinas mayas

Las ruinas mayas de Ek Balam: un viaje al esplendor de la antigua civilización maya Las ruinas mayas de Ek Balam serán la primera parada del circuito por Yucatán. Este fascinante sitio arqueológico, con majestuosas construcciones ocultas entre grandes ceibas, que eran árboles sagrados para los antiguos mayas, ofrece una atmósfera única, distinta a la

Ek Balam, ruinas mayas Leer más »

Museo Nacional de Antropología e Historia de CDMX

El Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México En esta ocasión, nos adentraremos en las maravillas del Museo Nacional de Antropología e Historia, un tesoro cultural que cautiva a visitantes de todas las edades y procedencias. Prepara tus sentidos para un recorrido lleno de aprendizaje, donde el pasado y presente se

Museo Nacional de Antropología e Historia de CDMX Leer más »

Península de Yucatán

La península de Yucatán: guía completa para tu próximo viaje Curiosidad Cuando uno de los primeros exploradores que llegaron al «nuevo mundo» preguntó a un maya local cómo se llamaban estas tierras, el nativo respondió: «yuk ak katán». De aquí el nombre Yucatán, con el que hoy se conoce ahora la Península del sureste mexicano.

Península de Yucatán Leer más »

Lenguas indígenas de México, como comunicarse antes de la españolización

lenguas indígenas de méxico como comunicarse antes de la españolización En los viajes a México te sorprenderá descubrir que es uno de los países del mundo con mayor diversidad lingüística. En total se hablan 68 lenguas originarias, además del español, pertenecientes a 11 familias lingüísticas, de las cuales se derivan más de 364 variantes. A nivel

Lenguas indígenas de México, como comunicarse antes de la españolización Leer más »

kukulkan la serpiente emplumada

Kukulcán, la serpiente emplumada que dotó de sabiduría al mundo

Kukulcán , la serpiente emplumada que dotó de sabiduría al mundo Según la mitología maya, uno de los principales dioses es Kukulcán, según se recoge en el Popol Vuh, uno de los dioses creadores del mundo. Probablemente uno de los más venerados en todo el contexto maya por ser quien aportó la sabiduría a la

Kukulcán, la serpiente emplumada que dotó de sabiduría al mundo Leer más »

ceremonias mayas tierras mayas

Labná centro chaman maya

labná centro chamán maya El nombre Labná significa casa vieja o abandonada en maya. El yacimiento arqueológico manifiesta influencia Puuc en su arquitectura y los vestigios indican que se trató de un complejo de gran tamaño. Estas ruinas mayas se ubican en el Clásico Tardío y cuenta con evidencias de poblaciones desde el Clásico Temprano,

Labná centro chaman maya Leer más »

La arquitectura maya, construcciones que marcan el tiempo

ARQUITECTURA MAYA CONSTRUCCIONES QUE MARCAN EL TIEMPO En los viajes a México no dejan de asombrarnos sus edificaciones monumentales y mas cuando descubrimos que tenian más de un proposito. Los mayas sabemos que eran unos grandes observadores del cielo, los astros y de los mejores matemáticos que han habitado el mundo. Así lo refleja su

La arquitectura maya, construcciones que marcan el tiempo Leer más »