Tierras Mayas

Arqueología de México

Solsticios y Equinoccios en la cosmovisión maya

Solsticios y Equinoccios: en el Mundo Maya Un viaje a México es mucho más que playas paradisíacas. Es adentrarse en una cultura ancestral que observaba el cielo con una precisión asombrosa. Los mayas construían sus ciudades basándose en su visión cosmológica del mundo, utilizando los astros como referencia para alinear templos y pirámides. Viaje a […]

Solsticios y Equinoccios en la cosmovisión maya Leer más »

Museo Nacional de Antropología e Historia de CDMX

El Museo Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México En esta ocasión, nos adentraremos en las maravillas del Museo Nacional de Antropología e Historia, un tesoro cultural que cautiva a visitantes de todas las edades y procedencias. Prepara tus sentidos para un recorrido lleno de aprendizaje, donde el pasado y presente se

Museo Nacional de Antropología e Historia de CDMX Leer más »

Ruinas Mayas en el corazón de Yucatán

Ruinas Mayas en el corazón verde de Yucatán En este articulo hablaremos de los viajes a México en los circuitos por México  de las rutas por Yucatán y sus ruinas mayas escondidas en las selvas tropicales. Los viajeros que fueron a Riviera Maya conocieron las ruinas mayas de Chichen-Itza y Tulum, seguro que se asombraron

Ruinas Mayas en el corazón de Yucatán Leer más »

Lenguas indígenas de México, como comunicarse antes de la españolización

lenguas indígenas de méxico como comunicarse antes de la españolización En los viajes a México te sorprenderá descubrir que es uno de los países del mundo con mayor diversidad lingüística. En total se hablan 68 lenguas originarias, además del español, pertenecientes a 11 familias lingüísticas, de las cuales se derivan más de 364 variantes. A nivel

Lenguas indígenas de México, como comunicarse antes de la españolización Leer más »

ceremonias mayas tierras mayas

Labná centro chaman maya

labná centro chamán maya El nombre Labná significa casa vieja o abandonada en maya. El yacimiento arqueológico manifiesta influencia Puuc en su arquitectura y los vestigios indican que se trató de un complejo de gran tamaño. Estas ruinas mayas se ubican en el Clásico Tardío y cuenta con evidencias de poblaciones desde el Clásico Temprano,

Labná centro chaman maya Leer más »

colibrí tierras mayas

El colibrí, rol esencial en la cosmogonía prehispánica

el colobrí y su rol esencial en la cosmogonía prehispánica El colibrí es sin duda una de las aves más especiales del mundo. Es una de las aves mas polinizadora de la naturaleza, ya que se alimenta del nectar de las flores,, hasta es capaz de volar hacia atrás, es también la que aplica por mucho el aleteo

El colibrí, rol esencial en la cosmogonía prehispánica Leer más »

juego pelota tierras mayas

Misterios en la cancha del juego de pelota de Chichen-Itza

los misterios de la cancha del juego de pelota de las ruinas mayas de chichen itzá. Viajes a México diferentes. El Juego de pelota, es uno de los entretenimientos de las culturas precolombinas más conocidos en la actualidad. Se trata de un juego con carácter ritual denominado también “pok-tapok” o “pokolpok” por los mayas y

Misterios en la cancha del juego de pelota de Chichen-Itza Leer más »

Teotihuacán

Teotihuacán «Lugar donde los hombres de convierten en Dioses» En los viajes a México no te puedes perder Teotihuacan, la mas imponente metrópoli del altiplano mexicano. Fue contemporánea de algunas de las principales ciudades de Mesoamérica, como Cholula, Monte Albán y varias del mundo maya como Tikal y Calakmul. Lo cual la llevó a intensos

Teotihuacán Leer más »