Tierras Mayas

Baja California subacuática

 Un mundo repleto de vida salvaje, aventura y escenarios fascinantes.¿Sabes cual es la mejor época para bucear en Baja California?
Los Viajes a México son sumergirte en una naturaleza sorprendente.

La experiencia de bucear es más satisfactoria si se lleva cabo en el lugar adecuado. Hoy, nuestra ruta de buceo nos lleva a la zona de Baja California Sur, uno de los destinos clave y más sorprendentes para la práctica de esta actividad acuática. Aquí te damos las pistas y sigue las coordenadas acuáticas y terrestres  para que tu viaje sea una experiencia única con lugares de ensueño 

Ubicación

El Golfo de California, también llamado mar de Cortés y mar Bermejo,  es un lugar único para el buceo. Tiene las condiciones ideales para la ver la vida marina y es también muy diversa.  El Mar de Cortés es una extensión del Océano Pacífico que se ubica en la Península de Baja California y los estados de Sonora y Sinaloa, al noroeste de México. Tiene una longitud aproximada de 177 mil kilómetros cuadrados.

Origen

A principios del siglo XX, biólogos y oceanógrafos como el francés, Jacques Costeau, se dieron a la tarea de investigarlo y navegar entre sus aguas, encontrando a su paso impresionantes hallazgos, por lo que lo apodó como El Acuario del Mundo, dada la diversidad de especies que viven aquí y las que lo vistan cada año.

Su nombre es en honor al conquistador Hernán Cortés, quien envió a Francisco de Ulloa para cartografiar la zona, navegando entre sus aguas entre 1539 y 1540.

Recomendaciones 

El Mar de Cortés es un lugar ideal para practicar buceo, pero aquí algunas recomendaciones de cuando ir y también características principales para que tu aventura se aún más épica: 

  • En Baja California, como en el resto del mundo, para poder bucear con los operadores profesionales, los viajeros deben comprobar su nivel de certificación y su experiencia en el tipo de ambiente submarino en el que pretenden bucear y deben mostrar sus tarjetas de certificación.
  • Existen importantes zonas de Baja California Sur que han sido nombradas Patrimonio de la Humanidad, sitios y lugares como el Parque Nacional Cabo Pulmo y el Parque Nacional Cabo San Lucas Reserve son áreas protegidas, donde puedes sumergirte para convivir con el ecosistema submarino. 
  • Tiene una gran variedad de vida marina. Hay más de 700-900 especies de peces (90 de ellas endémicas), más de 170 especies de aves marinas y casi un tercio de las especies de mamíferos marinos del mundo.
  • El Mar de Cortés alberga una gran variedad de microorganismos y especies gracias a su abundante luz, agua rica en nutrientes, arrecifes de coral, plancton y algas macroscópicas.. Además, alberga una gran variedad de procesos oceánicos que comúnmente ocurren en diferentes partes del mundo.
  • El buceo en Baja California Sur es excelente durante todo el año, pero cada temporada trae sus propias joyas:
  • De Enero a Junio: el agua está fría, pudiendo llegar incluso a 15 ºC y la visibilidad suele ser regular o mala. Es buena época sin embargo para ver ballenas (hay una de las mayores concentraciones de ellas del mundo ) o hacer la actividad de snorkel con el tiburón ballena en la bahía de La Paz ( hasta mayo). Visibilidad: 5-20 m.
  • Las mantas gigantes y las mobulas, estos peces cartilaginosos comienzan a congregarse  en la isla de Jacques Cousteau (Isla Cerralvo) en La Ventana/El Sargento, en el paraíso menos conocido de México, en dos estaciones distintas, verano (finales de abril-julio) y finales de otoño (noviembre-enero).
  • De julio a noviembre tiene una excelente visibilidad (25 m) y las temperaturas en Octubre son de alrededor de 32 °C durante el día. Es un poco más cálido en Septiembre (35°) y un poco más fresco en Noviembre (29°). Esta temporada también es el mejor momento para los tiburones ballena (mejores posibilidades en octubre/noviembre).

Importante: por motivos de seguridad y conservación la Lobera podría estar cerrada a snorkel y buceadores durante los meses de verano. Se puede hacer la actividad de avistamiento del Lobo marino desde embarcación.

  • De Julio a Septiembre: después del mes de junio que suele ser el peor ya que entran corrientes sucias y la visibilidad es la peor de todo el año, la temperatura y la visibilidad van mejorando paulatinamente.
  • Las aguas más frías entre Diciembre y Marzo 18° – 20 °e  tran diferentes criaturas. Ahora es el mejor momento para encontrarse cara a cara con ballenas jorobadas, tiburón ballena en la bahía de la Paz. En navidad el turismo local es muy numeroso y puede ser agobiante. Visibilidad: 15-30 m.
  • Los inviernos son frescos, en Baja California Sur raramente se baja de los 15 ºC, los veranos son extremadamente calurosos, pero… ¿A quien le importa el calor si de bucear se trata?

Siempre usa bloqueadores ecológicos y amigables con la vida marina, ya que existe un alto riesgo de muerte por químicos en especies como corales y abulones.

¡Hay tantas cosas para deleitar sus ojos mientras bucea en Baja California Sur que no sabrá aquí dónde buscar!

Tenemos una ruta de Buceo para Noviembre en Baja California «Majestuosos tesoros oceánicos del Mar de Cortés» más información aquí.
En los viajes a México diferentes de los circuitos por México nos adentraremos por estas tierras ricas en naturaleza superlativa.
Esta experiencia de viaje a México en grupos reducidos es ideal para los que quieren combinar cultura, naturaleza y playas.

Tierras Mayas viajes a México diferentes

Yucatán - Riviera Maya - Baja California - Riviera Nayarit - CDMX - Laguna Bacalar - Costa Maya- Isla Holbox
Circuitos por Mexico

Más Información

¡También te puede interesar!