Animales Fantásticos El Ajolote y la Cacerolita de Mar
Existe en el mundo una gran variedad de animales fantásticos que solo al verlos nos fascinan. México es uno de los 17 países megadiversos que existen en el mundo, cuenta con especies virtuosas y realmente extraordinarias.
Los Viajes a México son sumergirte en una naturaleza sorprendente.
Ajolote
El Ajolote (ambystoma mexicanum) es una especie de anfibio de rara apariencia física. Conserva su aleta dorsal de ajolote que se extiende hasta la cola, tiene 3 pares de branquias que sobresalen desde la base de su cabeza, pueden respirar por las branquias, boca, piel y pulmones. Es todo un monstruo evolutivo, pero también por estas cuatro vías puede absorber contaminantes.
Se alimentan de insectos, larvas y crustáceos que habitan en el agua, así que raras veces se han visto fuera del agua caminando, no tienen la necesidad de salir.
Lo que hace a estos anfibios unos animales fantásticos, es su extraordinaria capacidad de regeneración. Ellos no cicatrizan. Ellos regeneran miembros completos en cuestión de meses, así como partes de su cerebro o células del corazón. Pueden aceptar trasplantes de otros individuos muy fácilmente, como los ojos y cerebro, y así recuperan totalmente su función.
Se le considera la fantástica fuente de la juventud. Siguiendo con sus peculiares características, los ajolotes no siempre llevan a cabo la metamorfosis.
Al ser una especie neotenia puede vivir toda su vida en estado larvario y llegar incluso a reproducirse sin necesidad de transformarse en salamandra.
Estas extraordinarias virtudes han propiciado que este anfibio endémico de México se le encuentre en laboratorios de muchas partes del mundo donde le estudian minuciosamente en diferentes campos como anatomía, genética y evolución, biología celular, entre otras. El ajolote es un modelo para el desarrollo de extremidades en vertebrados.
La especie, en hábitat natural, se encuentra únicamente en el lago de Xochimilco, en CDMX. Lamentablemente al ser un lugar tan concurrido se ha ido contaminando el agua y es prácticamente imposible encontrarlos en estado salvaje.
La introducción de otros peces en los canales han aumentado la depredación de los ajolotes, que ahora se encuentran al borde de la extinción.
Cacerolita de mar
Hablar del cangrejo cacerolita de mar (limulus polyphemus) es hablar de un «fósil viviente» ya que han estado en el planeta desde hace 450 millones de años y en todos estos años su forma corporal no ha cambiado mucho.
A pesar de su nombre común son familiares cercanos de las arañas y escorpiones, no de los cangrejos. Estos extraños animalitos tienen una coraza en forma de cacerola, una larga y puntiaguda cola que no es venenosa y que utiliza para alimentarse cuando se entierran en la arena, tienen 6 pares de patas que también le ayudan a vivir en el fondo arenoso.
Su distribución se encuentra normalmente en el Golfo de México, extendiéndose desde la Península de Yucatán hasta el norte de las costas de Virginia y Nueva Jersey.
El lado extraordinario de este artrópodo, además de su gran adaptación y espíritu de supervivencia, es su sangre azul, el color de su sangre viene gracias a su alto contenido de cobre. Además, es la mejor defensa para combatir toxinas y bacterias, con lo que evitan infecciones.
La sangre de los cangrejos caracola de mar se ha convertido en todo un hit en la medicina humana mundial. Gracias a la particularidad de la sangre de poder inmovilizar y aislar patógenos, se está usando como prueba de detección bacteriana.
Cada año se realizan millones de inyecciones para detectar virus, hongos y endotoxinas bacterianas en el cuerpo humano.
La contraparte es que, para obtener la sangre de los animales se capturan miles y miles de ejemplares que van directos al laboratorio. Si sumamos los que son capturados por los pescadores, que los utilizan como cebos para atrapar pulpo, el cangrejo caracola de mar lo tiene cada día más difícil para evitar su extinción.
Un lugar excelente para ver los cangrejos caracola es la Isla de Holbox, que ademas de playas de ensueño no masificadas tiene una naturaleza sorprendente. Manglares, llenos de aves, colibri turquesa, tucan, garzas, y en las aguas poco profundas vienen cada año los flamencos. Tambien este enclave tiene en sus mares otros fenomenos de la naturaleza, Bioluminiscencia y la llegada del tiburon ballena.
Los viajes a México son adentrarte en una tierra rica en naturaleza sorprendente, nuestros guías locales de naturaleza te adentraran en esta riqueza durante los circuitos por México.
Tierras Mayas, grandes viajes a México
Yucatán -Riviera Maya -Baja California -Riviera Nayarit -Cdmx -Laguna Bacalar -Costa Maya- Holbox
Circuitos a México
¡También te puede interesar!
¡Si te ha gustado el artículo… compártelo!