Una aventura expedicion en 4×4 por el Yucatan con Jeep Wranglers en el mágico país de México. Conduce entre vegetación, entre selva, por caminos, pasando por pueblos de lo más rústicos, descubriendo las ruinas mayas escondidas entre claros de la selva, las sorprendentes lagunas de aguas frescas y cristalinas, cenotes, sabanas, pistas de arena coralina, brisa marina… Una expedición llena de contrastes en la que cada etapa va a ser una aventura sorprendente y única.
El primer día visitaremos la gran Teotihuacan para luego seguir hasta las entrañas de la selva en busca de las ruinas mayas mejor conservadas, conociendo los detalles de esta cultura milenaria con una sabiduría y una concepción del tiempo sin igual. Recorreremos la península del Yucatan donde descubriremos ciudades mayas de distintas épocas y diferentes estilos artísticos y arquitectónicos dentro de las corrientes del tiempo de la civilización maya.Entre las que reconoceremos el estilo Puuc, presente en las ruinas de Uxmal y Labná; el estilo Petén de la gran Calakmul, el estilo Río Bec, presente en Becán, Chicanná, Xpujil y Río Bec; el Maya Tolteca de Chichén Itzá; el Costa Oriental que se aprecia en Tulum y en las ruinas de costa caribeña del Yucatán.
En esta expedición 4×4 por el Yucatan combinaremos los primeros días por ciudades mayas perdidas en el tiempo, en medio de selvas , cenotes y cuevas sagradas como Loltún y los cinco últimos días recorreremos el Caribe mexicano mas desconocido. Con lugares sorprendentes como Punta Herrero, Sian Ka’an, Banco de Chinchorro y la acabaremos en la famosa Riviera Maya.
Siente la libertad de movimientos de un Wrangler que no le teme a caminos de tierra y barro, ni a las inclemencias del tiempo, con la compañía de viajeros experimentados. En esta ocasión hemos colaborado con Mundo Offroad, especialista en rutas 4×4 con más de 15 años de experiencia en expediciones por África, que ha aportado suma su experiencia para una ruta 4×4 excepcional.
En el viaje buscamos siempre el mejor confort y la mejor calidad, por eso empezaremos el viaje con Aeroméxico, una aerolínea de gran calidad y experiencia, con una flota de aviones renovada el 2014. También hemos seleccionado los mejores alojamientos en la ruta para garantizar el descanso y la comodidad poder descansar en las etapas diarias.
Unas salidas especiales, además, seleccionadas coincidiendo dos momentos mágicos que México vive con especial fervor, como es el equinoccio de otoño, que coincide en los días 21 al 23 de septiembre y la noche de los muertos, la noche del 1 al 2 de noviembre.

La ruta incluye períodos de descanso que los más inquietos podrán aprovechar para alimentar su curiosidad, os planteamos las siguientes excursiones opcionales.
Banco coralino de Chinchorro
Es un destino con gran belleza natural, y de gran interés para visitar sus arrecifes y realizar las actividades de Buceo ó Snorkel. Estos arrecifes, que se encuentran a 1 hora y 30 minutos aproximadamente de la costa por lo que una embarcación te trasladará hasta allí.
No te pierdas la oportunidad de visitar esta hermosa reserva natural donde podrá admirar increíbles arrecifes de coral y barcos hundidos que con el tiempo se han convertido en un maravilloso ecosistema lleno de una extensa biodiversidad de plantas y peces. Y de igual forma las islas donde habitan sus pobladores y las especies animales que habitan en ellas, incluyendo sus especies endémicas.
Conoce Chinchorro, un lugar lleno de historia y leyendas de piratas; adéntrese a un nuevo mundo submarino y déjese asombrar por las maravillas naturales con las que éste hermoso sitio cuenta.
Chichén-Itzá + Ek Balam
Comenzaremos el tour hacia una de las siete maravillas del mundo. La majestuosa ciudad de Chichén-Itzá ubicada en el corazón de la península de Yucatán.
Esta ciudad sagrada fue uno de los centros más importantes de la civilización maya. A lo largo de sus casi mil años de historia, diversos pueblos la fueron marcando con su impronta. Los mayas y toltecas dejaron inscrita su visión del mundo y el universo en sus monumentos de piedra y obras de arte. La pirámide es en realidad un calendario gigante que señala los cambios de estación, el paso de los días… y demuestra los profundos conocimientos de matemáticas, geometría y astronomía que los mayas poseían.
Entre los edificios figuran el Templo de los Guerreros, el Castillo y el observatorio circular conocido por el nombre de El Caracol.
A medio día almorzaremos en una hacienda de la zona donde degustaremos gastronomía típica de la zona.
Retomaremos la ruta hacia la reserva de Ek Balam. Ahí nos espera un impresionante cenote dentro de la selva para sumergirnos en sus aguas y cargar baterías para visitar el último gran centro ceremonial maya descubierto: La ciudad de Ek Balam.
Ek Balam: traducido del maya significa “Jaguar negro”. Se compone de varios templos, un juego de pelota, dos enormes palacios y una gran pirámide en el centro. Cuando subamos a lo alto de la pirámide podremos ver kilómetros y kilómetros de selvas, y en la lejanía divisaremos las ciudades de Coba y de Chichén-Itzá.
De regreso pararemos en la famosa ciudad de Valladolid, donde podremos apreciar la arquitectura típica de las ciudades coloniales. Visitaremos el zócalo, la iglesia de San Gervasio construida en el siglo XVI, el palacio municipal…
Entre la diversidad de artesanías que se producen en la localidad se encuentra el urdido de hamacas, confección de ropa típica, bordados, joyería, talabartería y tallado de piedra.
Río Sagrado + Playa de Tulum
Empezaremos el día caminando por la selva maya yucateca, rodeados de árboles medicinales, aves, mamíferos, anfibios…
Descenderemos por cavernas al mágico inframundo de los Mayas y disfrutaremos de un impresionante recorrido de increíbles formaciones geológicas de estalactitas y estalagmitas sobre la piedra cáustica.
Nadaremos en un cenote por el interior de la tierra recorriendo parte del río subterráneo mas largo del mundo, el Río Sagrado, considerado por los mayas como el portal de comunicación con los Dioses, el Xibalba.
A mediodía comeremos en una taquería típica de la zona de Tulum y a continuación nos dirigiremos a un beach club exclusivo dentro del parque natural, playas con ese color turquesa de postal, un rincón del caribe más exclusivo chic y bohemio de Mexico.
A orillas de la playa paradisíaca de Tulum, el sonido de las aguas y las camas balinesas junto con varias bebidas que nos acompañarán, disfrutaremos de una sensación única y fascinante en el ambiente caribeño.

Uxmal Resort Maya
Descubre UXMAL RESORT MAYA con una perfecta ubicación a tan solo 3 minutos del sitio arqueológico de Uxmal con vistas impactantes y camino eco turístico directo del Hotel a la Zona Arqueológica. El Resort cuenta con 82 comodas habitaciones, con una diseño rustico tradicional, con todas las comodidades, entre ellas:
- Conexion de internet alta velocidad
- Aire acondicionado
- Servicio de despertador
- Servicio de limpieza diária de Habitaciones
- Secador de pelo
- Caja de seguridad en la habitación
- Televisión

Hotel Puerta Calakmul
El hotel Puerta Calakmul es un refugio ecológico localizado en Calakmul, Campeche, México. Es un lugar muy especial donde descansar, relajarse y desconectarse totalmente de la rutina es natural.
El hotel cuenta con un restaurante y bar y alberca. En el restaurante encontrará cocina Mexicana e internacional al igual que en el bar encontrará marcas nacionales e internacionales. Además la posibilidad de adquirir comida preparada para llevar (box lunch).
Hay también un salón de TV con SkyTV, y servicio de internet inalámbrico en el restaurante y en la recepción.
El hotel le ofrece 15 villas temáticas, todas con:
- Villa privada con techo de palapa
- Todas las camas cuentan con pabellones.
- Baño privado.
- Terraza interior o exterior.

Hotel 40 cañones
El hotel 40 cañones esta ubicado en el corazón de Mahahual cuenta con 24 habitaciones con baño privado, y 4 departamentos totalmente equipados, con terraza a orillas del mar caribe.
Servicios comunes: Wi-fi en áreas comunes, TV por Sky, agua caliente, aire acondicionado, servicio de resto-bar de 7:00 a 22:00 hrs, contratación de tours, deportes acuáticos, bicicletas, masajes en la playa, club de playa con servicio del resto-bar y atención personalizada en recepción las 24 hrs.
Además con un beach club propio «Pez Quadro» donde puedes disfrutar de las instalaciones en la playa, de los servicios de restaurante, bar, estacionamiento, wifi, baños, duchas, palapas, camastros, excursiones, tours, kayacs, jet ski, flyboard, snorkel, paddle y masajes en la playa.

Hotel Grand Palladium 5* Sup.
El Hotel Grand Palladium 5* Sup. es para muchos el mejor hotel del Caribe Maya. Una estancia de ensueño en habitaciones lujosas y confortables, repletas de vegetación a su alrededor, disponen de todos los servicios del hotel: restaurantes, piscinas, tiendas, zonas de deporte, wi-fi gratuito, shows, discoteca, teatro, juegos junto a la piscina, etc. La fiesta y la barra libre son otro punto fuerte de este hotel.
Además, el hotel ofrece a sus huéspedes la posibilidad de hacer snorkel, catamarán, kayak, windsurf y canoas de manera gratuita. Por su parte, la gastronomía abarca muchos rincones del mundo. Encontrarás buffet restaurantes con comida muy variada, bares informales en la piscina, el teatro, el lobby o la playa entre otros. Así como 9 restaurantes a la carta.
Día 1. Madrid
Día 2. Teotihuacán, Ciudad de México, Mérida, Uxmal
Previsión: 82 km
Día 3. Uxmal, Loltún
Día 4. Uxmal, Calakmul
Previsión: 350 km
Día 5. Calakmul
Previsión: 115 km
Día 6. Calakmul, Mahahual
Previsión: 280 km
Día 7. Mahahual
Posibilidad de hacer las pistas costeras Mahaual / Xcalak (124km) Opcional: Excursión por el Banco Coralino de Chinchorro, incluye comida.
Día 8. Mahahual, Punta Herrero, Akumal
Previsión: 390 km
Día 9. Akumal /Riviera Maya
Objetivo de la etapa, Rivera Maya