Una metrópoli que lo tiene TODO
Curiosidades que debes de sabes de la Ciudad de México, Tierras Mayas loves #CDMX La gran Ciudad de México. En el mismo sitio se puede encontrar viva la historia ancestral, el folclor, las fusiones de civilizaciones antiguas y contemporáneas, recintos culturales y populares, elegancia y caos, divertimento y belleza.
«Una metrópoli que lo tiene todo.» Así es como el New York Times describe la Ciudad de México en su último ranking de viajes, a nosotros nos encanta.
- Fundada en 1325, la Ciudad de México es la ciudad más antigua de las Américas. Su nombre original en el idioma indígena local (náhuatl) era Tenochtitlán o México-Tenochtitlán y fue reconocida por la Corona Española en el siglo XVI. Posteriormente, los habitantes de la ciudad la llamaron simplemente México.
- La Ciudad de México es la segunda ciudad más poblada del mundo, justo después de Tokio; con más de 20 millones de personas (algunas estimaciones lo sitúan más cerca de 26-27 millones).
- El Paseo de la Reforma (foto) es una de las principales avenidas de la ciudad y es también un paseo decorado en su totalidad por varias estatuas que tuvieron desde sus inicios la misión de embellecer la avenida y reconocer valores y principios políticos como el liberalismo, el patriotismo y la ciencia.
- La plaza central de la ciudad, conocida comúnmente como “Zócalo“, es la plaza principal de la ciudad y es la segunda más grande del mundo y la primera entre los países de habla hispana. Su nombre oficial es la plaza de la Constitución y ocupa una superficie casi rectangular de aproximadamente 46800 m² (195 m x 240 m). Se le denominó así en honor a la Constitución de Cádiz promulgada en 1812.
- El primer edificio que se construyó en el Valle de México fue el Palacio Virreinal en 1526, conocido actualmente como el Palacio de Gobierno ubicado en el Zócalo.
- Villa de Guadalupe es el segundo santuario católico más visitado del mundo (después del Vaticano), con 14 millones de visitantes al año.
- Hay por lo menos ocho importantes zonas arqueológicas en la Ciudad de México y alrededores: Cuicuilco, Santa Cruz Acalpixca (en Xochimilco), del Templo Mayor (en el Zócalo), Tlatelolco, Santa Cecilia, Tenayuca, Acozac y Teotihuacán.
- Teotihuacán, «Ciudad de los dioses» se encuentra a tan sólo 50 km al noreste de la Ciudad de México, una la zona arqueológica más visitada del país. Las pirámides de Teotihuacán atraen a muchos visitantes cada año: lo mismo reyes que presidentes, personalidades del mundo del espectáculo, poetas y por su puesto rockeros; quienes durante sus giras por México aprovechan para visitar el santuario milenario donde los hombres se convierten en dioses.
- ¿Dónde más puedes comer la más alta calidad de insectos gourmet comestibles y tradicionales en la cocina prehispánica? Escamoles, gusano blanco de maguey, gusano rojo de maguey o chinicuil y chapulin.. ETC,
- Y no nos olvidemos de su vida nocturna, con sus cantinas con sus interminable tequila, mezcal y pulque.
¡Nosotros de acercamos a la cultura local mexicana! #estoesmexico
Grandes Viajes a
México
Explora
los Pueblos Yucatecos
Prueba Nuestros
Ecotours