Tierras Mayas

abril 2017

calendario maya tierras mayas

El Calendario Maya, aprendemos a contar con exactitud

el calendario maya ¿Sabías que… el calendario maya es más preciso que el que utilizamos? La precisión y exactitud del Calendario Maya se debe a los conocimientos científicos de tipo astronómico y matemático en los que está basado. Todas las ciudades del período maya clásico están orientadas respecto al movimiento de la bóveda celeste. Muchos …

El Calendario Maya, aprendemos a contar con exactitud Leer más »

ixchel tierras mayas

Ixchel, Diosa de la Luna

ixchel la diosa de la luna La poderosa diosa lunar, creadora y destructiva. Como todos los pueblos del mundo antiguo, los mayas elaboraron una mitología plena de dioses y diosas que representaban elementos de la naturaleza y conceptos abstractos. De entre este enorme panteón maya, destaca una diosa llamada Ixchel, “la blanca”, asociada con la …

Ixchel, Diosa de la Luna Leer más »

mayuas de hoy tierras mayas

Los Mayas de Hoy

los mayas de hoy Es en pequeñas rutinas donde late hoy en día la esencia de los pueblos mayas que construyeron el imperio más floreciente de Mesoamérica y sobrevivieron a la conquista española. Hoy en día ninguno de los miembros de esta gran familia se hace llamar maya. Son quichés, Kaqchikeles, lacandones, etc. Su corazón …

Los Mayas de Hoy Leer más »

mundo maya de ayer tierras mayas

El Mundo Maya de Ayer

el mundo maya de ayer La cultura maya originaria estaba formada por un grupo de pueblos indígenas mesoamericanos pertenecientes a la familia lingüística maya, que tradicionalmente ha habitado en los estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, en la mayor parte de Guatemala y en regiones de Belice y Honduras. La mayoría del mundo …

El Mundo Maya de Ayer Leer más »

rituales mayas tierras mayas

Rituales Mayas

rituales mayas El ámbito religioso tuvo su manifestación externa en un complicado ritual. El encargado de transmitirlo e interpretarlo fue un grupo de élite sacerdotal afincado en los grandes asentamientos. Elaboraron un ceremonial muy complejo para que las divinidades transmitieran sus intenciones al resto de la sociedad. Para ello había que guardar normas muy rígidas …

Rituales Mayas Leer más »

cenotes tierras mayas

Cenotes: el camino del Xibalba

¿QUÉ SON LOS CENOTES? «EL INFRAMUNDO MAYA» Los cenotes de México en Yucatán se formaron debido a la bajada del nivel del mar durante los pulsos glaciares del Pleistoceno. Los cenotes son, en la mayoría de los casos, ensanchamientos de redes complejas fluviales subterráneos que en ocasiones se abren paso hasta el mar. Fotografía por …

Cenotes: el camino del Xibalba Leer más »

Balamkú, templo del Jaguar

Balamkú "el templo del jaguar" Balam (jaguar) y Kú (templo), significando “Templo del Jaguar” símbolo del poder.  Balamkú se encuentra en la espesa vegetación selvática, que nos permite tener  el contacto directo con la naturaleza y y al mismo tiempo,  recorre su enigmático pasado prehispánico. Balamkú es otra gran sorpresa,  el nombre del área deriva de las palabras mayas Balam …

Balamkú, templo del Jaguar Leer más »